Skip to main content
Asociación
Alzheimer
Teruel

Somos una organización sin ánimo de lucro (ONG) que actúa en la provincia de Teruel, y nuestra misión es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el Alzheimer.

Nos esforzamos por promover el bienestar integral y garantizar el respeto a la dignidad de quienes padecen esta enfermedad, brindando apoyo a sus familias y trabajando para reducir el riesgo a través de la prevención y la promoción del envejecimiento activo como un estilo de vida saludable.

COMISIÓN DE REPARTO DE HERENCIAS DE LA DGA


En 2023 se invirtieron 5689,78€ procedentes del reparto del patrimonio hereditario de D. Francisco Gutiérrez Rubio en el programa : Despliegue de canales de comunicación e información sobre Alzheimer y Demencias en Teruel. Nuevos tiempos, nuevas necesidades. Renovación del material informático…

Deterioro cognitivo

El deterioro cognitivo en el Alzheimer afecta la memoria y el pensamiento, causado por daños en las células cerebrales.

Sociedad en general

Desde la Asociación de Alzheimer Teruel, organizamos talleres, charlas y jornadas de sensibilización para concienciar sobre la enfermedad, apoyar a las personas afectadas y sus familias.

Atención a familias

Ofrecemos apoyo integral a familias afectadas por el Alzheimer. Brindamos orientación, formación y acompañamiento para ayudarles a enfrentar el cuidado diario.

Asociación de
Alzheimer Teruel

El objetivo general es unir esfuerzos para enfrentar las dificultades que surgen de la enfermedad de Alzheimer y otras patologías similares. Los familiares requieren apoyo emocional, físico y psicológico para sobrellevar la situación, prevenir el agotamiento, evitar el “Síndrome del Cuidador” y asegurar que las personas con Alzheimer u otras enfermedades relacionadas reciban el mejor cuidado posible.

Trabajar desde la transparencia, la eficacia, la profesionalidad, la solidaridad, la complicidad, gestión responsable y la calidad humana. Dado que esta enfermedad afecta muy directamente a la familia, especialmente a los cuidadores; nuestra Asociación promueve y desarrolla programas de apoyo a éstas, con el fin de mitigar los efectos en su vida diaria.

Apoyo,
Cuidado,
Protección

Apoyo,

Cuidado,

Protección

Comprometidos por
la educación,
avanzando
en la lucha contra el Alzheimer

Alzheimer-Teruel fomenta la colaboración con universidades y centros de investigación para fortalecer la formación de futuros profesionales en el ámbito de la psicología. A través de convenios con instituciones académicas, buscamos impulsar el desarrollo de conocimientos prácticos y teóricos, contribuyendo a la capacitación de estudiantes y al avance en el tratamiento y comprensión de las enfermedades neurodegenerativas.

Preguntas Frecuentes sobre el Alzheimer

¿Es lo mismo demencia y alzhéimer?

La demencia y el Alzheimer son términos que a menudo se confunden, pero no son lo mismo. La demencia es una pérdida progresiva e irreversible de las capacidades cognitivas y motoras, que puede ser causada por diferentes enfermedades. El Alzheimer es el tipo de demencia más común, pero hay otros tipos, como la demencia por Cuerpos de Lewy, la Frontotemporal y la Vascular. En resumen, aunque todas las personas con Alzheimer tienen demencia, no todas las personas con demencia tienen Alzheimer.

¿Qué causa las demencias?

Aunque se ha avanzado considerablemente en el entendimiento de los cambios cerebrales asociados con las demencias desde su primera descripción, aún no se ha identificado una causa definitiva. Cada vez más, se cree que no existe una única causa, sino que es el resultado de la combinación de varios factores de riesgo.

¿Qué es una demencia neurodegenerativa?

Las demencias neurodegenerativas son enfermedades que afectan el cerebro de manera progresiva, provocando una pérdida gradual de habilidades cognitivas como la memoria, el pensamiento y el lenguaje. Entre ellas se encuentran el Alzheimer, la demencia con cuerpos de Lewy y la demencia frontotemporal, entre otras.

¿Pueden las demencias neurodegenerativas prevenirse?

Aunque no es posible prevenir totalmente las demencias neurodegenerativas, adoptar un estilo de vida saludable puede disminuir el riesgo de desarrollarlas. Esto implica seguir una dieta equilibrada, realizar ejercicio físico con regularidad, mantener una vida social activa, participar en actividades que desafíen al cerebro y controlar factores de riesgo vascular, como la hipertensión y la diabetes.

Ir al contenido